En los estados totalitarios se intenta organizar e imponer determinados modelos laborales por encima de la libertad y la vida de las personas. Así, en España, el debate se queda encerrado en contratos para toda la vida, salarios mensuales, número de días laborales en una semana... sin mirar más allá de los Pirineos como hace más de ochenta años.
En estados no totalitarios, como los de la mayría del resto de Europa, esas decisiones se dejan en manos de las personas: salarios mínimos por horas para que cada cual decida cuántas horas trabaja a la semana según sus necesidades y sus posibilidades, contratos abiertos para poder cambiar de trabajo con facilidad cuando se encuentren mejores condiciones sin que eso dificulte las necesidades de las pequeñas empresas para mantenerse rentables..., pero ese es otro mundo que no está encerrado en el marco mental que nos dejó el franquismo y del que algunas personas y grupos de poder siguen empeñados en que no salgamos.
jueves, 11 de agosto de 2022
Estado totalitario y jornada laboral
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario